Durante el sueño la circulación linfática se ralentiza, lo que origina una cierta acumulación de líquido en los tejidos esponjosos del párpado inferior, donde la piel es de cinco a diez veces más delgada que otras zonas del cuerpo. Esa acumulación y una leve retención de fluido lagrimal producen la hinchazón de los párpados.
Por lo general el fenómeno desaparece enseguida, ya que cuando nos levantamos y nos ponemos en posición vertical la circulación linfática se restablece rápidamente.
Fuente: muyinteresante.es
Hola
ResponderEliminarEsta buena la información que tienes en nopecomparte.blogspot.com y me encantaría tenerla en mi directorio y así conseguir que tu página la conozcan todos los visitantes que frecuentan mi sitio.
Si estás de acuerdo. Avísame a nayadita.narvaez@hotmail.com y éxito con tu página.