¿Sueles perder las llaves? ¿A veces no recuerdas donde has aparcado el coche? La buena (o mala) memoria depende del estado de tu cerebro en cada momento, según un nuevo estudio de la Universidad de California Davis publicado en la revista PNAS.
Charan Ranganath y sus colegas analizaron el cerebro de varios estudiantes mientras se sometían a un test de memoria
en el que debían recordar una serie de palabras vinculadas a
determinados contextos. Concretamente, los investigadores...
midieron las
ondas cerebrales llamadas theta, oscilaciones electromagnéticas del cerebro asociadas a la relajación, la creatividad, el aprendizaje y la formación de la memoria.
Después se les preguntaba si habían visto una determinada palabra y en
qué contexto. Así observaron que ondas theta altas antes de recordar
algo estaban asociadas a mejores resultados. “El cerebro no está
simplemente esperando a un estímulo externo para reaccionar, sino que
está ocupado con su propia actividad interna”, concluye Ranganath. La
cuestión ahora es averiguar si se puede "poner" voluntariamente el
cerebro en un estado óptimo para la memoria. Si así fuera, la técnica no
sólo ayudaría a estudiantes y profesionales a mejorar su rendimiento,
sino que se podría usar para tratar problemas de memoria y amnesia.
Fuente: muyinteresante.es
No hay comentarios:
GRACIAS por tus comentarios.