Existen alternativas a los combustibles fósiles y
cada día los investigadores y las empresas lo demuestran con sus ideas
más innovadoras. Desde los últimos prototipos de palas eólicas o paneles
solares hasta nuevos sistemas de energía. Es el caso de las pilas de
hidrógeno, para muchos el futuro a medio plazo de cara a reducir las emisiones de CO2 y la dependencia del petróleo. Ahora, este tranvía de hidrógeno ha demostrado su...
lunes, 3 de octubre de 2011
El tranvía de hidrógeno que funcionará en 2012
FEVE, Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha, acaba de presentar un innovador tranvía de hidrógeno que
pretende cambiar el modo de propulsar este tipo de trenes. Se trata de
un proyecto pionero y único en Europa y estará en circulación a partir
del próximo año 2012.
Etiquetas:
actualidad,
calentamiento global,
curioso,
ecologia,
información,
noticias,
trenes
¿Por qué los empleados amables ganan menos?

Etiquetas:
actualidad,
amabilidad,
curioso,
empleados,
información,
investigaciones,
noticias,
personas,
trabajo
jueves, 29 de septiembre de 2011
Sugieren en México matrimonios "renovables"
Como si se tratara de un contrato laboral, una propuesta legislativa en la capital apuesta por casamientos que pueden disolverse a los dos años. Quieren solucionar la alta tasa de divorcios, que afecta a la mitad de las parejas.
La asamblea legislativa del Distrito Federal de Ciudad de México discutirá una reforma del Código Civil que permitiría a las parejas contraer un matrimonio renovable cada dos años, como si fuera un contrato laboral.
La asamblea legislativa del Distrito Federal de Ciudad de México discutirá una reforma del Código Civil que permitiría a las parejas contraer un matrimonio renovable cada dos años, como si fuera un contrato laboral.
El contrato de dos años evitaría la acumulación de juicios de divorcio, ya que las partes pondrían un término de tiempo para poder saber si su matrimonio funciona. Al cabo de los dos años, la pareja puede decidir renovar o separarse.
La pareja podría optar por este régimen al momento de contraer enlace. El objetivo es...
Etiquetas:
actualidad,
contratos,
curioso,
divorcios,
hijos,
información,
matrimonio,
mexico,
noticias,
parejas
¿Se puede hacer la digestión cabeza abajo?
Sí, porque lo que impulsa el alimento de la boca al estómago y de éste al intestino no es sólo la fuerza de la gravedad sino los movimientos peristálticos del aparato digestivo, una especie de ondas que se propagan alternando contracciones y dilataciones de las paredes. Una demostración de que esto es así es que los astronautas digieren perfectamente aún en condiciones de ingravidez.
A las personas que sufren problemas digestivos se les aconseja que no se acuesten inmediatamente después de una comida y que dejen transcurrir un tiempo prudencial antes de irse a la cama. Especial atención deben poner quienes padecen hernia de hiato –migración hacia la cavidad torácica de parte del estómago y del último tramo esofágico–, porque son las condiciones ideales para el reflujo hacia el esófago de material gástrico. En estos casos, acostarse o hacer el pino después de comer es, con toda seguridad, perjudicial.
Fuente: muyinteresante.es
A las personas que sufren problemas digestivos se les aconseja que no se acuesten inmediatamente después de una comida y que dejen transcurrir un tiempo prudencial antes de irse a la cama. Especial atención deben poner quienes padecen hernia de hiato –migración hacia la cavidad torácica de parte del estómago y del último tramo esofágico–, porque son las condiciones ideales para el reflujo hacia el esófago de material gástrico. En estos casos, acostarse o hacer el pino después de comer es, con toda seguridad, perjudicial.
Fuente: muyinteresante.es
Etiquetas:
actualidad,
comer. comida,
curioso,
información,
investigaciones,
noticias
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Aseguran que 7 mil personas mueren al año por mala escritura de los médicos
Según un estudio, las abreviaciones, las indicaciones de dosis ilegibles y la letra desprolija hacen que las recetas clínicas sean incomprensibles para los farmacéuticos que comercializan los medicamentos.
El dato fue arrojado por una investigación del Instituto de Medicina de la Academia Nacional de las Ciencias (IOM), realizada en Estados Unidos. Según el estudio, 1,5 millones de estadounidenses se ven afectados al año, mientras que alrededor de 7 mil personas mueren por ser mal medicadas debido a una receta clínica ilegible.
Ante esta situación, se impulsó la creación del National e-prescribing Patient Safety Initiative (NEPSI), que tiene como fin que los médicos tengan acceso gratuito a una base de datos electrónica para expedir recetas de forma digital, verificar las...
Etiquetas:
absurdo,
actualidad,
curioso,
información,
medicina,
medicos,
muerte,
noticias,
personas,
salud
Suscribirse a:
Entradas (Atom)