Depende de lo escrupuloso que seas, del hambre que tengas, de la
capacidad de adherencia del alimento caído y de la higiene del suelo.
Suele decirse que no hay peligro en zamparse algo que se haya caído, siempre que lo hagas antes de que pasen 10 segundos, el tiempo que supuestamente necesitan los microbios para colonizar el apetecible bocado.
Pero habría que matizar varios detalles. Cuando un alimento cae al
suelo, se suele producir una transferencia de materia en ambas
direcciones. Así que, salvo que el lugar del accidente esté...
miércoles, 28 de septiembre de 2011
¿Es peligroso comer algo que se ha caído al suelo?
Etiquetas:
actualidad,
bacterias,
comida,
curioso,
información,
noticias,
salud
martes, 27 de septiembre de 2011
13 grandes ideas de Google
Google Earth
Se trata de un programa informático similar a un Sistema de Información Geográfica (SIG) que permite visualizar imágenes en 3D del planeta, combinando imágenes de satélite, mapas y el motor de búsqueda de Google. Para los arqueólogos su aportación ha sido crucial, ya que entre otras cosas ha permitido descubrir cerca de dos mil nuevos yacimientos en torno a Arabia Saudí. Además, recientemente oceanógrafos del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia (EE UU) han incorporado un detallado mapa de las profundidades oceánicas que permite a los “viajeros virtuales” que se aventuren descubrir...
Etiquetas:
actualidad,
curioso,
google,
información,
noticias,
Tecnología
China tiene un cajero automático que entrega oro
Ubicado en una calle comercial de Pekín, es el primero de una serie de hasta 2.000 que se espera activar en los próximos dos años.
"La gente en Asia tiene un gusto único por el oro, especialmente en China y la India.
Y los canales de inversión en China son muy estrechos ahora mismo",
dijo el presidente de la compañía Gongmei Gold Trading, Zheng Ruixiang.
El cajero en cuestión contiene 320 lingotes, además de monedas de oro, y tiene un límite para cada transacción fijado en dos kilos y medio o lingotes valorados en un millón de yuanes (el equivalente a 156.295 dólares) según los precios del mercado, que se actualiza cada 10 minutos.
Cada lingote lleva un...
El cajero en cuestión contiene 320 lingotes, además de monedas de oro, y tiene un límite para cada transacción fijado en dos kilos y medio o lingotes valorados en un millón de yuanes (el equivalente a 156.295 dólares) según los precios del mercado, que se actualiza cada 10 minutos.
Cada lingote lleva un...
Etiquetas:
actualidad,
china,
curioso,
dinero,
información,
noticias,
Tecnología
lunes, 26 de septiembre de 2011
¿porque el tiempo pasa más despacio cuando tenemos experiencias nueva o algo nos asusta?
David M. Eagleman, neurocientífico de la Escuela Baylor de Medicina, se
ha especializado en estudiar los fenómenos relacionados con la percepción del tiempo por parte del cerebro humano. Y tras varios estudios con resonancia magnética funcional ha llegado a la conclusión de que cuando una experiencia es nueva o sorprendente, la actividad de nuestras neuronas para registrarla aumenta. Esto se debe a que prestamos más atención y archivamos más detalles
que cuando la experiencia es repetida. La memoria que se establece es,
por lo tanto, más “densa” y, cuando recordamos la experiencia, nos
parece que duró mucho más. Es decir, el "esfuerzo mental" nos produce la sensación de que el tiempo transcurrido fue mayor. Esto también explicaría por qué en la infancia, una época de la vida en que abundan las novedades, el tiempo parece transcurrir más despacio que cuando...
Etiquetas:
actualidad,
ciencia,
curioso,
experiencias,
información,
investigaciones,
miedo,
neurociencia,
noticias
Los neurocientíficos están cada vez más cerca de crear una película a partir de tus sueños
Utilizando resonancia magnética funcional (fMRI, por sus siglas en
inglés) y modelos de ordenador, investigadores de la Universidad de
California en Berkeley (Estados Unidos) han decodificado y reconstruido la experiencia visual de nuestro cerebro mientras observamos "trailers" de películas de Hollywood. El estudio ha sido publicado en la revista Current Biology.
Hasta el momento, la única tecnología disponible solo era capaz de reconstruir imágenes en movimiento que las personas ya habían visto. Sin embargo, este gran avance abre el camino para la reproducción de "películas" dentro de nuestra cabeza que nadie más ve, como sueños y recuerdos. "Este es un gran paso hacia...
Hasta el momento, la única tecnología disponible solo era capaz de reconstruir imágenes en movimiento que las personas ya habían visto. Sin embargo, este gran avance abre el camino para la reproducción de "películas" dentro de nuestra cabeza que nadie más ve, como sueños y recuerdos. "Este es un gran paso hacia...
Etiquetas:
actualidad,
cerebro,
ciencia,
curioso,
información,
investigaciones,
neurociencia,
noticias,
sueños
Suscribirse a:
Entradas (Atom)